Buscar este block:

martes, 22 de octubre de 2024

ESCRITORES, TELEVISIÓN Y LIBROS, LUEGO PODCAST


 BUSQUEDAS Y EXPLORACIONES 

PARA 

PROMOVER LA LECTURA EN LA UNIVERSIDAD


Para conocer nuevas rutas de la alfabetización informacional he rastreado algunos recursos en la red y, con ciertas dudas, recomiendo algunas págians que son de mi preferencia, dado el enfoque literario o histórico en su tratamiento periodístico:

☝☝ El Show de  los libros con  el escritor chileno Antonio Skarméta


👆👆"Leer, la otra aventura" con Rafael Pérez Gay, escritor mexicano

👋👨El profesor, con educación todo se puede con Sergio Fajardo profesor y líder político colombiano

👱👱Una nueva belleza con el poeta, escritor, animador de televisión y profesor chileno Cristián Warnken quien durante decadas animaba el espacio televisivo sobre filosofía, literatura, historia, en especial la poesía. 

👌👌Los siete Locos con la periodista argentina Cristina Mucci

☝☝Charlando con Cristina Pacheco, periodista y escritora mexicana

👉👉Aprender de filosofía con Darío Sztajnszrajber, profesor y filósofo argentino

👐👐Las ferias del libro también están en las redes (en esta ocasión con Mario Mendoza)

✌✌"Catedra lectores y lectura" orientado por la profesora Judith Nieto desde la Universidad de Antioquia

👩👩Contar un libro desde la Biblioteca Nacional de España (en esta ocasión con Rosa Montero, escritora española)

❤❤ Diana Uribe, filosofa, profesora e historiadora colombiana que nos deja una escuela martavillosa.

✊✊Adriana Chilito, colombiana, brevedad, investigación, sintesís, como nuevas condiciones para hacer un peridismo cultural.


                                                             Un regalo que recibí vía wasap

y que ahora comparto con Surmercedes

       A saborear escuchando otras y nuevas voces 

que nos ilustran desde el inteligente ejercicio de escuchar: 



👌👌Los siete locos, con Cristina Mucci, quien anima espacio de literatura universal de la televisión argentina desde hace ya cuatro décadas y que ahora sigo enhttps://www.youtube.com/watch?v=1EvA7OYMNnI&ab_channel=7locostv


He escuchado mas de cien episodios para saber porque se llama siete locos. También sigo a otra Cristina. Este caso es mexicana y fue esposa de un poeta de gran talla, José Emilio Pacheco. 

Con Cristinas Pacheco se daban unas charlas de muchas variedades, una de ellas fue una entrevista a Juan Gabriel Vásquez, uno de nuestros escritores colombianos, promoviendo su novela EL RUIDO DE LAS COSAS AL CAER



Luego escuché muchos otros autores, en especial mexicanos como Carlos Monsiváis, también el hijo de Juan Rulfo y otros. También a pintores y a músicos.  Es un programa de televisión que recién cumple cuatro décadas al aire por el canal Once. 

A Rosa Montero, de quien  he leído d novelas que lego se lo llevo el viento. Me leí "Instrucciones para cambiar el mundo" y "La loca dela casa". Ahora me encuentro una conferencia sobre la lectura y la vida 



A esta autora hay que escucharle el cuento, además, lo cuenta como una Sherezada del siglo XX, una pregonera de la libertad y la dignidad humana. Es una voz universal desde la literatura española de hoy.


Ahora vuelvo a América y me dirijo al sur a escuchar la voz y los malabarismos de la argumentación de un argentino que aprendió a leer para comprobar los principios para vivir que le enseñaron sus mayores. Él es:  



Aprender de filosofía con Darío Sztajnszrajber quien convoca a sus alumnos a escenificar en las tablas aquellos conceptos filosóficos que nos pueden ayudar a entender la ida y vuelta con todas sus dimensiones.  Esta recomendación la recibí de un estudiante de derecho en su tercer semestre para documentar temas afines mientras cursaba filosofía del derecho. Afirmaba que "al escucharle, se interesó seriamente por la filosofía". Gracias Edwar (sin d al final, sentenció cuando fui a escribir su nombre).Para seguirle sus lecciones van algunos enlaces cautivadoras:

El amor es imposible 
- Hablándole al corazón 
-Tenemos un problema con el amor






Las ferias del libro también están en las redes y en una versión de la FILBO (feria internacional del libro en Bogotá) escucharon al colombiano Mario Mendoza quien a escucharle me dio vergüenza  al leer su libro "Leer es resistir" donde comprobé que de veinte referencias literarias que le recomienda al lector, Yo conozco cuatro. Luego lo  encontré con Mario Mendoza hablando de su libro LEER ES RESISTIR (del cual ya hice una referencia en este blog)


¡Qué tal que los gatos supieran leer o escuchar!


Carlos Vásquez Tamayo, profesor universitario e investigador participa en un ciclo de eventos académicos titulado "CATEDRA DE LECTORES Y LECTURA" en la Universidad de Antioquia, desde la facultad de educación y coordinado por la profesora Judith Nieto,  para promover la lectura entre sus comunidades académicas. En este espacio invitan a profesores expertos en autores de importancia en estos tiempos. Autores que hoy llamaríamos "influencer" pues contribuían a la formación de intelectuales que incidieron como masa crítica de la cultura y la formación del pensamiento crótocp necesario en los tiempos venideros.


Caricatura de Elías Canetti realizada por Pascal Kirchmai en Gente Popular Cartoon, disponible en:  
https://es.toonpool.com/cartoons/Elias%20Canetti_323215




Diana Uribe, filosofa e historiadora colombiana, pinera en la pedagogización de las ciencias sociales a través de los medios de comunicación masiva, traslado sus clases de historia del mundo de las aulas de clase a la radiocultural universitaria y de allí ásp a la radio comercial. Después de varias decadas al frente del microfono  y ante los desafíos de la Internet, inicia hace unos cuatro años traslada esa interminable conversación con los oyentes al formatos de podcats


Trata todo tipo de temas, sus intereses caleidoscópicos y su curiosidad intelectual inagotable nos lleva a la infoxicación, aún sin proponerselo. Esta maestra polifacetica crea escual, ahora la sigue una periodista muy joven: Adriana Chilito, quien nos entrega otra versión de las historias contemporaneas: 


Cada semana le llega al suscriptor una nueva entrega, por ejemplo puede seleccionar uno de los siguientes:

- Jorge Eliécer Gaitán
- Los Chulavitas
- John F. Kennedy
- Nostradamus y sus profecias
- El salto del Tequendama
- Simón Bolívar
-Francisco de Paula Santander
- Álvaro Uribe Vélez
- Escándalos Políticos
- La muerte de Andrés Escobar 
- Los Mayas 
- La primera guerra mundial
- Cristobal Colón





☝☝ El Show de  los libros con  el escritor chileno Antonio Skarméta

👆👆"Leer, la otra aventura" con Rafael Pérez Gay, escritor mexicano

👋👨El profesor, con educación todo se puede con Sergio Fajardo profesor y líder político colombiano

👱👱Una nueva belleza con el poeta, escritor, animador de televisión y profesor chileno Cristián Warnken quien durante decadas animaba este  espacio televisivo sobre filosofía, literatura, historia, en especial la poesía. Podemos rastrear capítulos sobre escritores poco conocidos en esta parte del país: 


Srila Paramdvaiti Swami: Entrevista en el distinguido programa de TV "Una Belleza Nueva" realizada en Santiago de Chile el 2011 por Cristian Warnken, entrevista realizada en el mismo programa el año 2002


Gaton Soublette: el filósofo y musicólogo chileno Gastón Soublette.

Claudio Naranjo




No hay comentarios.:

Publicar un comentario