ANTIGONA
El hermano yace de espaldas al destino
Parece que viniera de un vientre con olor
a recuerdo.
Antífona siente de pronto una explosión
Un batallar de aguas transparentes
Que surgen del mismo sitio de la imagen
En su pupila, detenida en la muerte.
Una necesidad, una urgencia de involucrarlo
Mientras consume su último calor.
De frente a la estatura de la mujer
Impredecible, un minotauro gesticula
Palabras lapidarias.
La ceremonia culmina con el ahogado grito
De Antífona atravesada en sus entrañas
Por un niño que regresa al lugar
Más antiguo de la tierra.
INÉS POSADA
LAS
MUJERES
No me hago ilusiones
con las mujeres.
Las más jóvenes son
ninfas
y habitan en las
playas,
las praderas, los
lugares claros al sol.
Las ya maduras son
hadas,
en las casas,
los almacenes del
centro, los supermercados.
Las ya viejas son
brujas,
sentadas en mecedoras
aparentan tejer o dormir,
pero sólo piensan en
el modo
de perturbar vidas
ajenas.
De cierto que estas
tres clases de mujeres
se combinan
perfectamente en cada una,
a pesar de lo cual la
mujer sigue siendo necesaria.
La ninfa apenas
coloreada da color a los días,
las hadas hacen prodigios,
porque alguien debe hacerlos,
y el mal que las
brujas urden
pone en el cuadro de
los días aquellos tintes dramáticos.
En cuanto a mí,
necesito
imprescindiblemente de las mujeres
para el amor o para
el odio,
para organizar o para
desorganizar mi vida,
para nacer, vivir,
morir,
regresar a la
primitiva ánfora que me contuvo
y bañarme en las
fuentes de la vida
donde ninfas, hadas y
brujas danzan
en su eterna comedia
de equívocos.
Necesito, sí, mucho,
de las mujeres.
Amantes, madres,
hermanas, esposas, hijas,
a todas las reconozco
y a ellas me consagro.
Estoy a su lado en
cualquier momento
y en éste,
especialmente,
preciso de alguna con
urgencia.
Ninfa, hada, bruja
–no importa,
Necesito una mujer
desesperadamente.
No sé para qué,
pero si viene lo
averiguo.
LUIZ SPERB LEMOS
CARTA A UNA MUCHACHA
Es necesario que sepas que, con ser bonita,
Sólo estás cumpliendo con la más elemental de tus obligaciones. Sé, por lo
tanto, humilde al compenetrarte con tu belleza. Tú debes ser bonita y el deber
es una cosa muy seria. Estás en la flor de tu edad Y todas las flores son
lindas cuando se abren. ¡Ay de ti si no fueras linda!
¿Y el mundo? ¿Qué sería del mundo sin tu
belleza?
Ocurrirían cosas muy tristes. Por ejemplo, la
crónica roja perdería mucho interés, los nacimientos disminuirían y el
chismorreo de las comadres se volvería insípido. Pecarías gravemente si fueras
fea, porque Dios te hizo para adornar el mundo.
¿Y qué podrías ser, si no fueras bella?
¿Culta? ¿Inteligente? ¿Dechado de responsabilidades? ¿Experta gramatical? Serás
todo eso a su debido tiempo. Serás hasta una señora que habla en demasía, para
después ser, ciertamente, una señora que ya no hablará más.
Mientras tanto lo importante es que sigas
siendo bella. Existe un interés universal en tu belleza. Vuela en busca de tu
perfume. La flor es perfumada. Ponte frente al espejo, toma el peine, el
cepillo
y todos los colores del arco iris.
Y lleva la aflicción al mundo. Para eso fuiste
destinada.
LUIZ SPERB LEMOS
EXAMEN DE CONCIENCIA
Definitivamente
no soy santa
he transgredido
toda norma
todo mandamiento
toda ley.
Definitivamente
no soy sabia
me he equivocado tanto
y tan seguido
que aún queda el asombro
de haber llegado hoy.
Definitivamente
no soy poderosa
a duras penas puedo
vestirme y soportarme
y eso es todo…
tampoco he sido
nunca
profeta
(ni en mi tierra)
y toda profecía
sobre mí
se hace dudosa
definitivamente…
BEATRIZ EUGENIA VALENCIA
TODAVIA
Cantaba una mujer, cantaba
sola creyéndose en la noche,
en la noche, felposo valle.
Cantaba y cuanto es dulce
la voz de una mujer, esa lo
era.
Fluía de su labio
amorosa la vida…
la vida cuando ha sido
bella.
Cantaba una mujer
como en un hondo bosque, y
sin mirarla
yo la sabía tan dulce, tan
hermosa,
cantaba,
todavía canta…
AURELIO ARTURO
URGENTEMENTE
Es urgente el amor.
Es urgente un barco en el
mar.
Es urgente destruir ciertas
palabras,
soledad, odio y crueldad,
algunos lamentos,
muchas espadas.
Es urgente inventar alegría,
Multiplicar los besos, las
mieses,
Es urgente inventar rosas y
ríos
Y mañanas claras.
Cae el silencio en los
hombres y la luz
Impura, hasta doler.
Es urgente el amor, es
urgente
Permanecer.
EUGENIO DE ANDRADE
ELLAS ESCRIBEN CARTAS DE
AMOR
Escriben hasta que se acabe
la luz
hasta que se apague la
llamita.
Escriben en los baños en las
oficinas
escondidas de los maestros y
de las ratas.
Escriben todavía sin
descanso
para acostar en el fondo de
los baúles
cositas muertas las letras
pegadas al papel
la sofisticación de las
palabras
que quisieron hacer
alguna travesía nunca
exacta.
Ellas escriben cartas de
amor con preámbulos
papelitos puestos una y otra
vez
de manera diferente
lanzados desde el globo de
la astucia como una queja
Desde el hospital desde el
castillo
donde aparecen las sombras
que no pudieron asirse
con tanto temor con bajar de
un pedestal húmedo
Sonámbulas ellas escriben
sin otra técnica que un
corazón ligeramente corrompido
con las feroces garras de
los años sin acontecimientos
Arrancando un deseo profano
por la máquina de escribir
por la tinta azul
petrificada en las noches de espera
Ellas escriben para
convencer a alguien
para convencer a una sola
persona
que tal vez no ha venido
o se ha perdido
definitivamente
entre la multitud.
REINA MARÍA RODRIGUEZ
TERESITA NACIONAL
¡Cómo me gusta Teresita!
Teresita no es santa, pero debe ser de Jesús.
Teresita no es francesa, ni fue nacida en Lisieux.
Pero sus ojos parecen a veces ser de lis.
(Con ellos, Teresita consigue todo lo que quiere
y después nadie tiene la culpa,
porque sus ojos son azules y dorados al mismo tiempo).
Teresita no tiene rosa alguna en el pecho.
En el pecho tiene sus dos senos
de puntitas rosadas, si no me equivoco.
¿Qué culpa tiene Teresita si todas las santas del mundo
son siempre francesas, españolas o italianas?
Teresita es nacional.
Pregunto a las autoridades eclesiásticas:
¿Qué fue lo que hicieron, que les impide ser canonizadas,
nuestras Teresas nacionales?
Teresita no hace llover rosas, que yo sepa.
La única flor que tenía, hace mucho tiempo la perdió;
estaba en su propio cuerpo,
brotaba del limo de la tierra, no que hubiera caído del cielo.
Hablando con franqueza, me gusta mucho Teresita.
Sé que Teresita no es santa,
pero, para mí, es de Jesús.
¡Tiene que ser!
Pues me arrancó, suspirando repetidamente,
aquel “¡Dios mío!, Dios mio!”,
en el instante supremo de nuestro placer, con lágrimas de
amor en los ojos,
y eso, justicia divina le sea hecha,
ninguna santa milagrosa lo logró jamás.
MARIO QUINTANA
GALLINA CLUECA
Gallina clueca que pasa seria,
todos te dejan pasar.
Hasta el gallo te respeta entre las otras.
Gallina que sabe lo que quiere,
que tiene un destino,
responsable, comprometida,
¡casi me das miedo!
Tuviese yo tu fuerza y nada me detendría.
Daría como tú, un paso más en el
proyecto de la creación.
¡Ah, cómo te bastas!
Poco te importa el agua que bebes,
el aire que respiras, el maíz que comes.
Te alimenta la
Verdad Eterna.
el verbo en ti se hace gallina
y habita entre nosotros.
En modo alguno me atreveré a comerte.
Respetaré en ti la certeza
que es la poesía cacareando en el patio.
¡Quien te ve y quien te vio
en el tiempo de tus gallinaceos!
Eras de todos los gallos
y nadie adivinaba la gravedad del asunto que estabas
preparando.
Eres el evangelio escarbando en el suelo del gallinero.
El suelo está sucio mas no te tocan las impurezas.
Mientras tú existas nada estará perdido.
El universo estará siendo re-creado de nuevo,
en un desorden de plumas y cacareos,
camino, verdad y vida de la gallina clueca.
LUIZ SPERB LEMOS
NUESTRAS VOCES FEMENINAS
Una antología con la cual se propició una
mirada poética del asunto femenino, en voces muy latinoamericanas que dieran
cuenta del acervo cultural de la mujer, desde su aporte en su dimensión histórica.
A continuación la relación de la antología:
Antígona /
Inés Posada
Las mujeres / Luis Sperb
Carta a una muchacha / Luis Sperb Lemos
Examen de conciencia / Beatriz Eugenia
Valencia
Todavía / Aurelio Arturo
Urgentemente / Eugenio de Andrade
Ellas escriben cartas de amor / Reina María
Rodríguez
Teresita Nacional / Mario Quintana
Gallina Clueca / Luis Sperb Lemos
marzo de 2006
No hay comentarios.:
Publicar un comentario