Versión de los Acontecimientos. En: Su poesía Tomo 1 / María Mercedes Carranza. Bogotá: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo; Asociación Cultural Letra a letra, 2014 - (Serie poesía III)
pp. 133 a 156
CANTO 1: NECOCLÍ
Quizás
el próximo instante
de noche o mañana
en Necoclí
se oirá nada más
el canto de las moscas.
CANTO 2: MAPIRIPÁN
Quieto el viento,
el tiempo.
Mapiripán es ya
una fecha.
CANTO 3: TAMBORALES
Bajo
el siseo sedoso
del platanal
alguien
sueña que vivió.
CANTO 4: DABEIBA
El río es dulce aquí
en Dabeiba
y lleva rosas rojas
esparcidas en las aguas.
No son rosas,
es la sangre
que toma otros caminos.
CANTO 5: ENCIMADAS
Bajo la tierra de Encimadas
el terror fulgura aún
en los ojos florecidos
sobre la tierra de Encimadas.
CANTO 6: BARRANCABERMEJA
Entr el cielo y el suelo
yace
pálida Barrancabermeja,
Diríase
la sangre desangrada.
CANTO 7: TIERRALTA
Esto es la boca que hubo,
esto los besos.
Ahora sólo tierra: tierra
entre la boca quieta.
CANTO 8: EL DONCELLO
El asesino danza
la Danza de la Muerte.
A cada paso suyo
alguien cae
sobre su propia sombra.
CANTO 9: SEGOVIA
Los versos
de Julio Daniel
son la risa
del Gato de Cheshire
en el aire de Segovia.
CANTO 10: AMAIME
En Amaime
los sueños se cubren
de tierra como
si fueran podredumbre.
CANTO 11: VISTA HERMOSA
El alto tallo
espectral,
quemada, yerta,
solitaria
flor de plátano.
Así
Vista Hermosa.
CANTO 12: PÁJARO
Si la mar es el morir
en Pájaro
la vida sabe a mar.
CANTO 13: URIBIA
Cae un cuerpo
y otro cuerpo.
Toda la tierra
sobre ellos pesa.
CANTO 14: CONFINES
Lluvia y silencio
es el mundo en
Confines.
Desolación de páramo.
CANTO 15: CALDONO
¿Quién
llega a Caldono enciende
el fuego fatuo
y convoca
a los gusanos?
CANTO 16: HUMADEA
Ve a
Humadea y mira
sus calles de aire:
ríos rojos repletos
de garzas blancas.
Ríos quietos.
CANTO 17: PORE
En Pore la muerte
pasa de mano en mano.
La muerte:
carne de la tierra.
CANTO 18: PAUJIL
Estallan las flores sobre
la tierra
de Paujil. En las corolas
aparecen las bocas
de los muertos.
CANTO 19: SOTAVENTO
Como las nubes
la muerte
hoy en Sotavento.
Difunta blancura.
CANTO 20: ITUANGO
El viento
río en las mandíbulas
de los muertos
En Ituango,
el cadáver de la risa.
CANTO 21: TARAIRA
En Taraira
el recuerdo de la vida
duele.
Mañana
será tierra y olvido.
CANTO 22: MIRAFLORES
Caen cuerpos
en Miraflores:
caen los sueños
Miraflores:
cementerio de sueños.
CANTO 23: CUMBAL
En bluyines
y con la cara pintada
llegó la muerte
a Cumbal.
Guerra florida
a filo de Machete.
CANTO 24: SOACHA
Un pájaro
negro nos husmea
las sobras de
la vida.
Puede ser Dios
o el mismo asesino:
da lo mismo ya.
Tomado de: CARRANZA [COLORADO], María MERCEDES (24.05.1945 a 2003)
El Canto de las moscas: versión de los acontecimiento 1997-1998 / edición de Melibea Garavito Carranza. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo; Asociación Cultural Letra a Letra, 2014
pp. 133 a 156 [Durante la cuarentena del 2020 transcribe Emiro para este blog]